miércoles, 16 de noviembre de 2011

Jukefox, Reproductor Inteligente

Existen muchos reproductores de música en el market. Es evidente, a todos nos gusta tener un muy buen control de nuestra biblioteca. Además, las pantallas no son tan grandes como en un PC, así que es un handicap importante. Hoy hablaremos de un reproductor de música. Uno bastante peculiar, y que trae propuestas muy atractivas.




Jukefox



Hace todo lo que hace cualquier reproductor normal, pero va más allá. Es un reproductor que aprende. 
En el primer inicio, la aplicación hará un rastreo de toda nuestra música por todas las carpetas del sistema. Junto con ello, buscará en internet las caratulas de los álbumes, y además catalogará la música de una manera especial, por similitud. Esta es la primera de las características clave. De esta manera, creará una base de datos interna, con los álbumes clasificados por género, y semejanza. Esto lo veras más claro luego. Mientras se realiza este proceso, podremos ir mirando el tour inicial.
Una vez lista para funcionar, veremos que la aplicación cuenta con 5 pestañas. La primera de ellas es la reproducción en curso. Tenemos todos los controles típicos. Veremos la carátula, y si la pulsamos, la lista de canciones actual. En la esquina inferior izquierda tenemos el control de la lista. Podemos limpiarla, cargar una nueva lista, o guardar la actual si la hemos creado nueva. También tenemos una función de auto-apagado, por si nos quedamos dormidos, por ejemplo. En la derecha tenemos el control de modos de reproducción. Encontramos los típicos, repetir, repetir 1 vez, aleatorio, y 2 funciones diferentes. Una es reproducir canciones similares, que funciona con la catalogación que les comente antes, y otra que es aún mejor, y otra de estas funciones especiales. Es una reproducción inteligente. Irán saliendo canciones, y si nosotros saltamos una, la aplicación entenderá que es una canción que no nos gusta tanto, o que no cuadra dentro del estilo que estábamos escuchando. Esto hará que el reproductor aprenda de nuestras costumbres, y como más lo usemos, mejor hará su tarea. Es una función muy interesante. Por otro lado, si escuchamos la canción, entenderá que nos gusta y encaja en el estilo.




Deja que aprenda lo que te gusta, y aprenderá a gustarte
La segunda pestaña es la de listas, o bien la colección de música mostrada de la manera clásica. Podremos buscar por artistas, álbumes, géneros, canciones y por último tags. Para los tags el programa vuelve a hacer uso de su inteligencia, y te mostrará muchas palabras. Eliges la que más te apetezca en ese momento, y te creará una lista sobre ello. La tercer pestaña es un buscador que irá muy bien si nuestro catálogo es extenso y buscamos algo concreto. La cuarta pestaña también es curiosa. Nos mostrará portadas de álbumes en 3D. Además, estarán ordenados por similitud, así que la navegación será intuitiva. El movimiento es muy fluido.
Por último, y una más de la peculiaridades de esta gran aplicación tenemos el mapa de música. Podremos ver un mapa plano con todos los álbumes que tengamos. Estos estarán agrupados por géneros y similitud, de tal manera que quedarán espaciados según su semejanza con los otros o con los núcleos de los géneros. Cuando lo vean lo entenderán mejor. A mi me ha gustado mucho esta función. Algo muy útil que podemos hacer aquí es crear listas al vuelo
Por último les menciono algunas de sus otras capacidades. Dispones de 2 widgets, grande y compacto, tiene opción para pasar de canción sacudiendo el móvil (opción interesante) y se puede sincronizar con last.fm. Podéis encontrar más datos en su página web. Les dejo un vídeo para que tengan una idea, aunque les recomiendo probarlo porque es gratuito.


Se echa en falta un ecualizador, pero es una fase beta, así que seguro que tienen entre manos un montón de buenas y nuevas funciones pendientes de añadir. Un reproductor que funciona genial, con innovaciones muy prácticas, y muy fácil de usar.

Market Jukefox



No hay comentarios:

Publicar un comentario